EL TACTO:
- Caricias y masajes rítmicos
y repetitivos que ayudan a favorecer el
proceso de maduración del sistema nervioso del niño, además de tranquilizarle.
-No debemos reprimirle la
necesidad de obtener información chupando objetos.
-Podemos estimular su
curiosidad y placer manipulador, favoreciendo que agarre y manosee muchos
objetos para reconocer y descubrir cosas.
-Hay que ofrecerle muchos objetos
y actividades con las que pueda percibir diversas cualidades y
texturas.
Por todo ello, lo que más favorecen nuestras
actividades de experimentación, es el desarrollo del
sentido del tacto. La vista y el tacto son los sentidos que el niño utiliza para descubrir
el mundo.
Si pensamos en la cantidad de variedad de texturas que hay o materiales que las proporcionan, seguro que se nos ocurren muchas actividades para trabajar este sentido. Es momento de seleccionarlas y pensar una instalación para ofrecérselas a los niños con el fin de que experimenten, jueguen y aprendan.
Hola chicas. Me he encontrado con vuestro blog y he estado leyendo alguna de vuestras entradas. ¡Un trabajo magnífico! Seguir así, con ese entusiasmo, positivismo y dinamismo. ¡¡Qué trabajo tan enriquecedor tenemos!!
ResponderEliminar¡Un saludo!